Estimados/as expertos/as:
Reenviamos la siguiente convocatoria que esperamos sea de su interés.
Aprovechamos para enviarles cordiales saludos desde el Sector Cultura de la oficina de UNESCO en Montevideo.
La Comisión Interinstitucional para la Cultura de los Pueblos Indígenas, a través del Centro de Video Indígena de Michoacán “Valente Soto Bravo”, invitan a las y los realizadores indígenas y no indígenas de cine y video, en las áreas de documental, ficción, experimental y animación, a participar en el 7o Festival de Cine y Video Indígena.
La convocatoria también está abierta a los universitarios, organizaciones no gubernamentales, asociaciones civiles, realizadores independientes y público en general, que hayan producido trabajos en las áreas de documental, ficción, experimental y animación y deseen compartir sus historias en este espacio dedicado a la exhibición y competencia de producciones audiovisuales realizadas en cine y/o video en las que se busca revalorar la cultura, tradiciones, cosmogonía, cotidianeidad y/o problemática de los pueblos indígenas de México.
La Comisión Interinstitucional para la Cultura de los Pueblos Indígenas de Michoacán está conformada por la Secretaría de Cultura, la Secretaría de Pueblos Indígenas, la Secretaría de los Jóvenes y La Dirección de Educación Indígena de la Secretaría de Educación del Gobierno del Estado de Michoacán, así como la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, a través del Centro de Investigación de la Cultura Purépecha, la Filmoteca Michoacana, el Ayuntamiento de Morelia y la Unidad Regional Michoacán de Culturas Populares del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes.
Si desea conocer las bases de la convocatoria visitehttp://fecvi.com/
--
Ana Gil Seoane
Sector Cultura - Documentación
Oficina de UNESCO Montevideo-Cluster Mercosur
Dr. Luis Piera 1992, 2do. piso
11200 Montevideo
Tel: 598-2-413 20 75 int. 104
Fax: 598-2-412 20 94
Reenviamos la siguiente convocatoria que esperamos sea de su interés.
Aprovechamos para enviarles cordiales saludos desde el Sector Cultura de la oficina de UNESCO en Montevideo.
La Comisión Interinstitucional para la Cultura de los Pueblos Indígenas, a través del Centro de Video Indígena de Michoacán “Valente Soto Bravo”, invitan a las y los realizadores indígenas y no indígenas de cine y video, en las áreas de documental, ficción, experimental y animación, a participar en el 7o Festival de Cine y Video Indígena.
La convocatoria también está abierta a los universitarios, organizaciones no gubernamentales, asociaciones civiles, realizadores independientes y público en general, que hayan producido trabajos en las áreas de documental, ficción, experimental y animación y deseen compartir sus historias en este espacio dedicado a la exhibición y competencia de producciones audiovisuales realizadas en cine y/o video en las que se busca revalorar la cultura, tradiciones, cosmogonía, cotidianeidad y/o problemática de los pueblos indígenas de México.
La Comisión Interinstitucional para la Cultura de los Pueblos Indígenas de Michoacán está conformada por la Secretaría de Cultura, la Secretaría de Pueblos Indígenas, la Secretaría de los Jóvenes y La Dirección de Educación Indígena de la Secretaría de Educación del Gobierno del Estado de Michoacán, así como la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, a través del Centro de Investigación de la Cultura Purépecha, la Filmoteca Michoacana, el Ayuntamiento de Morelia y la Unidad Regional Michoacán de Culturas Populares del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes.
Si desea conocer las bases de la convocatoria visitehttp://fecvi.com/
--
Ana Gil Seoane
Sector Cultura - Documentación
Oficina de UNESCO Montevideo-Cluster Mercosur
Dr. Luis Piera 1992, 2do. piso
11200 Montevideo
Tel: 598-2-413 20 75 int. 104
No hay comentarios:
Publicar un comentario