En el marco de la declaración de 2010, como Año Internacional de Acercamieno de las Culturas, la Oficina de la UNESCO Montevideo - Clúster Mercosur, en colaboración con la Oficina Regional de Cultura de la UNESCO para la América Latina y el Caribe en la Habana, a través del Proyecto de "Las Cámaras de la Diversidad", financiados por los fondos fiduciarios del Gobierno de Flandes, junto con la Coalición Paraguaya para la Diversidad Cultural y Efecto Cine, organizaron el Encuentro Regional del Lago Ypacaraí. Un espacio donde, gracias a la presencia de expertos/as internacionales, se abordaron tres líneas de acción del proyecto vinculadas a la difusión y distribución del cine y audiovisual indígena y comunitario.
-Fortalecer el debate público sobre los retos y nuevas estrategias en la difusión y distribución a nivel local, regional e internacional de las obras de temática indígena y comunitaria;
-Recopilar experiencias en la producción y distribución de cine indígena y comunitario;
-Favorecer que en políticas nacionales, en especial en las leyes sobre cine, se de apoyo a la producción comunitaria e indígena en los países de la región con énfasis en la producción audiovisual hecha por mujeres.
El Encuentro se desarrolló en San Bernardino, Paraguay, los días 11 al 13 de agosto de 2010.
La participación fue libre y gratuita previa inscripción en su sitio www.encuentrodellagoypacarai.com.
No hay comentarios:
Publicar un comentario