CÓMO USAR ESTE BLOG
jueves, 24 de febrero de 2011
IV FESTIVAL DE CINE DE LOS PUEBLOS INDÍGENAS CHACO - ARGENTINA
martes, 22 de febrero de 2011
DOCUMENTO DEL FORO ENTRE FRONTERAS
Desde su creación en 2008, el Foro trabaja en el diseño y articulación de políticas audiovisuales que contemplen instancias de capacitación para los trabajadores del área, de fomento y difusión de la producción audiovisual.
En su primer reunión del año 2011, se realizó un análisis de la situación en tiempos en que los países de la región se ve dinamizada la actividad y se reafirmó el rol que el Foro cumple en esta etapa.
jueves, 17 de febrero de 2011
SEMBRANDO CINE 2011 - III FESTIVAL DE CINE DE MEDIO AMBIENTE
CONVOCATORIA
III FESTIVAL DE CINE DE MEDIO AMBIENTE – SEMBRANDO CINE 2011
Lima, del 1 al 7 de Junio de 2011
La asociación Nómadas convoca a participar en el III Festival de Cine de Medio Ambiente “Sembrando Cine 2011”, que se realizará en la ciudad de Lima del 1 al 7 de Junio de 2011, coincidiendo con el Día Mundial del Medio Ambiente, que como cada año se celebra en todo el mundo el 5 de Junio.
El festival se llevará a cabo en diferentes salas de Lima y en un total de siete parques de la capital peruana, donde se instalará una pantalla inflable de 7 metros y la entrada será gratuita para todo el público.
BASES
1. Podrá participar cualquier persona física o jurídica, de forma individual o colectiva, de cualquier nacionalidad y sin límite de edad.
2. Cada participante podrá enviar más de una obra audiovisual, pero es requisito imprescindible rellenar una inscripción por cada obra.
3. Solo el titular de los derechos de autor puede inscribir una película. El participante asume la responsabilidad sobre la veracidad de este hecho.
4. Podrán inscribirse las producciones cinematográficas realizadas con posterioridad al 1 de enero de 2010, no siendo necesario su carácter inédito y pudiendo haber sido premiadas en otros certámenes y festivales.
5. Las obras presentadas podrán ser documentales, ficción y/o animación, en versión original en español o subtitulada al español.
6. Al inscribir la película el participante autoriza tres exhibiciones gratuitas del filme en el marco del festival y renuncia a toda retribución económica por este concepto. Las películas seleccionadas que hubiesen sido debidamente inscritas no podrán ser retiradas de la programación del festival.
7. La organización del Festival podrá utilizar imágenes fijas o fragmentos de hasta tres minutos de las películas seleccionadas en cualquiera de sus publicaciones impresas, electrónicas o audiovisuales. Cuando la duración del filme sea inferior a 30 minutos los fragmentos no excederán el 10% de su duración.
8. Los DVDs recibidos para Sembrando Cine podrán, según el criterio de los organizadores, ser utilizados en muestras culturales y ambientales realizadas por Nómadas, con la necesaria autorización del titular de los derechos de exhibición.
INSCRIPCIÓN
9. La inscripción es gratuita y estará abierta desde el 20 de FEBRERO al 30 de ABRIL de 2011, a través del formulario disponible para los interesados en el sitiohttp://www.sembrandocine.wordpress.com/.
10. La inscripción se hace por e-mail enviando el FORMULARIO DE INSCRIPCIÓN, que figura como anexo en este Reglamento, debidamente complementada a la dirección: info@nomadasperu.com.La inscripción de un filme supone que quienes lo inscriben han aceptado el presente reglamento.
11. La inscripción se complementa una vez que haya sido recibida en las oficinas de Nómadas unaCOPIA DE LA PELÍCULA inscrita en formato DVD (NTSC o PAL) acompañada de un CD con al menos dos fotografías del filme y una fotografía del director o directora con un mínimo de 300 DPI de resolución (formato JPEG de preferencia).
12. El material solicitado debe ser marcado con la etiqueta: SIN VALOR COMERCIAL, CON FINES CULTURALES EXCLUSIVAMENTE y enviado a la siguiente dirección:
Asociación Nómadas
SEMBRANDO CINE 2011
San Ignacio 430, Urb. Cahuache.
San Luis, Lima 30. Perú
13. El envío de los materiales corre por cuenta del participante. Se recomienda hacerlo a través de correo regular certificado o recomendado. Sin embargo, si se hace vía courrier, requerimos que se marque el peso exacto del paquete. La declaración de un peso aproximado e inexacto da lugar a la imposición de multas al destinatario por parte de las Aduanas del Perú.
Más Información:
SEMBRANDO CINE
www.sembrandocine.wordpress.com
info@nomadasperu.com
Tel Perú: (51-1) 43581
lunes, 7 de febrero de 2011
Diversidades: El juego de la creatividad
Diversidades: El juego de la creatividad from Melle Hofman on Vimeo.
DESCARGAR FOLLETO INFORMATIVO EN: http://www.diversidades.net/downloads/diversidades_folleto_informativo.pdf
DESCARGAR MATERIAL PARA EL DOCENTE EN:
http://www.diversidades.net/downloads/diversidades_folleto_guia.pdf
FUENTE: http://www.diversidades.net/
sábado, 5 de febrero de 2011
“Un País casi en Secreto, Casi Olvidado…”
Antes de ingresar a Paraguay preguntábamos a la gente que sabía de ese país, y muchos nos expresaban que muy poco. Decidimos entonces comenzar este escrito enunciando el párrafo coral del Himno Nacional de la Tetã Paraguái(República del Paraguay en Guaraní) sobre los colores de la bandera Paraguaya.
.
.
Paraguay (siete millones de habitantes, Estado laico, democrático y unitario organizado en 17 departamentos) surge como un país desconocido, quizás el más misterioso de América Latina. Hasta la pregunta ¿cómo es un paraguayo? tendría una difícil respuesta. Anónimo, Secreto, Olvido, Sumisión, hasta Flagelo caracterizan a esta Nación, pero claro, hay motivos, razones que todavía duelen.
.
.
“Sufrimos una hecatombe entre 1865 hasta el 70 que fue la Guerra de la Triple Alianza, en donde acabaron con un proyecto independentista que tenía Paraguay financiado por el Imperio Inglés…nos costó la vida de más de 800.000 paraguayos, donde quedaron 200.000 personas entre niños, mujeres y ancianos”, en una entrevista nos explicó Ricardo Flecha, insigne cantante paraguayo, comprometido visceralmente con su país. “Nosotros somos casi un país en secreto, casi olvidado, por muchos de los compañeros que ahora rondan Latinoamérica… Creo que nosotros todavía estamos pagando esa gran ruptura”.
.
.
Y es que esta trágica historia da a preguntarse ¿cómo se reconstruye un país con la carencia de tantos hombres? “Con el coraje de las mujeres” nos respondía la poetisa paraguaya Carmen Cassartelli y agregaba “y la decisión inconsciente de nuestro género de compartir entre 20 o 30 de nosotras un hombre, para reproducir y construir esta nación que pretendieron exterminar”
.
.
Pero vayamos unos días más atrás. Ciudad del Este, fue nuestra entrada a Paraguay, la enunciada Triple Frontera, donde se vende de todo, donde se ve de todo.Urbe anárquica que mueve millones de dólares diarios dirigida mayormente por extranjeros. Una ciudad comprimida, atestada de negocios de todas formas y tamaños, poblada de shoppings temáticos, de artículos falsificados, del ruido de cintas empacadoras, de vendedores ambulantes, de casas de cambio, de estacionamiento a 10 dólares la hora! Una ciudad enredada, polvorienta e insegura. Este último adjetivo adquiere todas las gamas posibles y es atribuible por la mayoría de las personas que habitan la zona.
.
.
La proximidad de Argentina se sentía en los paisajes,
.
.
.
en las costumbres, los nombres y marcas de ciertos productos, como la leche Sancor, el dulce de leche, las galletitas, los caramelos arcor, el turrón, la yerba mate en cada despensa, yerbaterías ambulantes!
LEER MÁS EN: htt
jueves, 3 de febrero de 2011
El Mensaje de Manon Barbeau
A comienzos del 2011, en nombre del equipo del Wapikoni móvil, les deseo a los jóvenes de las Primeras Naciones de Quebec un año resplandeciente, bajo la influencia de la creación, de la producción, del reconocimiento, de la confianza y de la esperanza.
A todos nuestros patrocinadores o colaboradores de terreno, a los Consejos de banda de las distintas comunidades visitadas, a nuestro consejo de administración, a la Junta de Gobernadores, y a todos aquellos que apoyan al Wapikoni móvil y sus participantes, les deseo un año a la altura de nuestros sueños comunes.
Que 2011 nos ayude a construir juntos un mundo de solidaridad. Que sean abolidos la injusticia, la indiferencia o el miedo a la diferencia. Que la riqueza cultural de cada uno encuentre su lugar de expresión y contribuya así con la trama armónica de cada día.
Fuente: http://wapikoni.tv/international/noticias-del-mes-news-of-the-month
Para leer en francés o inglés ingrese a wapikoni.tv donde también encontrará más información sobre el proyecto Wapikoni Mobile